Dentro de las actividades programadas de este mes, hemos realizado un collage de alimentos. Después de utilizar propaganda, recortar y pegar; os mostramos el resultado:
Bienvenidos todos al blog del 2º Ciclo de Primaria. Queremos que sea una página abierta para poder compartir, enriquecernos todos y dar a conocer el maravilloso mundo escondido en nuestras aulas de 3º y 4º. Es una propuesta para desarrollar las capacidades de nuestros alumnos, mostrar la riqueza y variedad del trabajo realizado y acercarnos todos a nuestras iniciativas. Todos acompañamos el proceso de la educación, sentíos pues, a la vez, protagonistas y responsables de esta tarea.
lunes, 24 de noviembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
NOVIEMBRE: MES DE LOS SANTOS
Cuando pensamos en los santos, nos parecen personas muy alejadas de nosotros, gente muy especial. Hemos descubierto este mes, que todos estamos llamados a ser santos; porque tenemos el don de la Fe. Es un regalo que nos dio Dios a través del bautismo.
Hemos pensado que también nosotros queremos ser buenos, hacer el bien y querer a los demás como Jesús amaba a las personas.
SER SANTO ES SER AMIGO DE JESÚS
¡Puede contar con nosotros!
El Santo que nos resulta más familiar es SAN FRANCISCO COLL y hemos pintado en dibujos su vida.
Os mostramos como nos ha quedado:
Hemos pensado que también nosotros queremos ser buenos, hacer el bien y querer a los demás como Jesús amaba a las personas.
SER SANTO ES SER AMIGO DE JESÚS
¡Puede contar con nosotros!
El Santo que nos resulta más familiar es SAN FRANCISCO COLL y hemos pintado en dibujos su vida.
Os mostramos como nos ha quedado:
OCTUBRE: MES DEL ROSARIO
En el mes de Octubre, la campaña del DOMUND nos invitaba a salir de nosotros mismos; de nuestro pequeño mundo, para tener en cuenta a la humanidad. Nos dimos cuenta de las necesidades materiales de muchos hermanos de otros continentes e intentamos aportar nuestra pequeña ayuda económica.
Descubrimos el Rosario misionero. Es una manera de rezar teniendo presente la situación de cada uno de los cinco continentes del mundo. Pedimos por todos, en especial, por los misioneros para que enseñen a otros niños el mensaje de Jesús.
Hemos pintado, entre todos, las cuatro partes del Rosario:
- Los misterios gozosos
- Los misterios luminosos
- Los misterios dolorosos
- Los misterios gloriosos
Así nos ha quedado la HISTORIA DE JESÚS:
Descubrimos el Rosario misionero. Es una manera de rezar teniendo presente la situación de cada uno de los cinco continentes del mundo. Pedimos por todos, en especial, por los misioneros para que enseñen a otros niños el mensaje de Jesús.
Hemos pintado, entre todos, las cuatro partes del Rosario:
- Los misterios gozosos
- Los misterios luminosos
- Los misterios dolorosos
- Los misterios gloriosos
Así nos ha quedado la HISTORIA DE JESÚS:
DESENVOLVERSE EN UN MERCADO
A lo largo de este curso realizaremos la actividad multicompetencial de desenvolvernos en un mercado. Es una manera de buscar que los contenidos sean significativos y que tengan una aplicación práctica en la vida diaria.
Este trimestre estudiamos los tipos de alimentos, los precios, elaboramos publicidad y aprendemos a interpretar los resultados.
Algunas de las competencias básicas que queremos desarrollar son:
- Saber desenvolverse en un mercado
- Utilizar correctamente el dinero
- Saber interpretar las etiquetas
- Respetar el medio ambiente
- Comparar los precios eligiendo lo bueno y más barato.
- Distinguir entre lo necesario y lo superfluo.
- Buscar lo que se adapta a nuestras posibilidades.
- Trabajar las relaciones humanas: sociabilidad, modales...
Las actividades para lograr estos objetivos se llevarán a cabo a través de las distintas asignaturas:
Inglés, Ciencias de la Naturaleza, Lengua castellana, Lengua valenciana, Matemáticas...
Compartimos con vosotros alguna muestra del trabajo
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS:
Este trimestre estudiamos los tipos de alimentos, los precios, elaboramos publicidad y aprendemos a interpretar los resultados.
Algunas de las competencias básicas que queremos desarrollar son:
- Saber desenvolverse en un mercado
- Utilizar correctamente el dinero
- Saber interpretar las etiquetas
- Respetar el medio ambiente
- Comparar los precios eligiendo lo bueno y más barato.
- Distinguir entre lo necesario y lo superfluo.
- Buscar lo que se adapta a nuestras posibilidades.
- Trabajar las relaciones humanas: sociabilidad, modales...
Las actividades para lograr estos objetivos se llevarán a cabo a través de las distintas asignaturas:
Inglés, Ciencias de la Naturaleza, Lengua castellana, Lengua valenciana, Matemáticas...
Compartimos con vosotros alguna muestra del trabajo
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS:
PIRÁMIDE ALIMENTICIA:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)