Iniciamos las cuatro semanas anteriores a la NAVIDAD con el tiempo de ADVIENTO. Queremos preparar nuestro corazón a Jesús que viene. Es un momento de alegría, de esperanza, de deseo y de acogida. También nosotros, alumnos y profesores, entramos en ese tiempo de espera con gozo. La ambientación externa, nos ayuda interiormente a recibir a DIOS que se hace NIÑO.
Os mostramos nuestros dibujos en forma de árbol:
Bienvenidos todos al blog del 2º Ciclo de Primaria. Queremos que sea una página abierta para poder compartir, enriquecernos todos y dar a conocer el maravilloso mundo escondido en nuestras aulas de 3º y 4º. Es una propuesta para desarrollar las capacidades de nuestros alumnos, mostrar la riqueza y variedad del trabajo realizado y acercarnos todos a nuestras iniciativas. Todos acompañamos el proceso de la educación, sentíos pues, a la vez, protagonistas y responsables de esta tarea.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
ACTIVIDAD MULTICOMPETENCIAL: EL MERCADO
Dentro de las actividades programadas de este mes, hemos realizado un collage de alimentos. Después de utilizar propaganda, recortar y pegar; os mostramos el resultado:
domingo, 16 de noviembre de 2014
NOVIEMBRE: MES DE LOS SANTOS
Cuando pensamos en los santos, nos parecen personas muy alejadas de nosotros, gente muy especial. Hemos descubierto este mes, que todos estamos llamados a ser santos; porque tenemos el don de la Fe. Es un regalo que nos dio Dios a través del bautismo.
Hemos pensado que también nosotros queremos ser buenos, hacer el bien y querer a los demás como Jesús amaba a las personas.
SER SANTO ES SER AMIGO DE JESÚS
¡Puede contar con nosotros!
El Santo que nos resulta más familiar es SAN FRANCISCO COLL y hemos pintado en dibujos su vida.
Os mostramos como nos ha quedado:
Hemos pensado que también nosotros queremos ser buenos, hacer el bien y querer a los demás como Jesús amaba a las personas.
SER SANTO ES SER AMIGO DE JESÚS
¡Puede contar con nosotros!
El Santo que nos resulta más familiar es SAN FRANCISCO COLL y hemos pintado en dibujos su vida.
Os mostramos como nos ha quedado:
OCTUBRE: MES DEL ROSARIO
En el mes de Octubre, la campaña del DOMUND nos invitaba a salir de nosotros mismos; de nuestro pequeño mundo, para tener en cuenta a la humanidad. Nos dimos cuenta de las necesidades materiales de muchos hermanos de otros continentes e intentamos aportar nuestra pequeña ayuda económica.
Descubrimos el Rosario misionero. Es una manera de rezar teniendo presente la situación de cada uno de los cinco continentes del mundo. Pedimos por todos, en especial, por los misioneros para que enseñen a otros niños el mensaje de Jesús.
Hemos pintado, entre todos, las cuatro partes del Rosario:
- Los misterios gozosos
- Los misterios luminosos
- Los misterios dolorosos
- Los misterios gloriosos
Así nos ha quedado la HISTORIA DE JESÚS:
Descubrimos el Rosario misionero. Es una manera de rezar teniendo presente la situación de cada uno de los cinco continentes del mundo. Pedimos por todos, en especial, por los misioneros para que enseñen a otros niños el mensaje de Jesús.
Hemos pintado, entre todos, las cuatro partes del Rosario:
- Los misterios gozosos
- Los misterios luminosos
- Los misterios dolorosos
- Los misterios gloriosos
Así nos ha quedado la HISTORIA DE JESÚS:
DESENVOLVERSE EN UN MERCADO
A lo largo de este curso realizaremos la actividad multicompetencial de desenvolvernos en un mercado. Es una manera de buscar que los contenidos sean significativos y que tengan una aplicación práctica en la vida diaria.
Este trimestre estudiamos los tipos de alimentos, los precios, elaboramos publicidad y aprendemos a interpretar los resultados.
Algunas de las competencias básicas que queremos desarrollar son:
- Saber desenvolverse en un mercado
- Utilizar correctamente el dinero
- Saber interpretar las etiquetas
- Respetar el medio ambiente
- Comparar los precios eligiendo lo bueno y más barato.
- Distinguir entre lo necesario y lo superfluo.
- Buscar lo que se adapta a nuestras posibilidades.
- Trabajar las relaciones humanas: sociabilidad, modales...
Las actividades para lograr estos objetivos se llevarán a cabo a través de las distintas asignaturas:
Inglés, Ciencias de la Naturaleza, Lengua castellana, Lengua valenciana, Matemáticas...
Compartimos con vosotros alguna muestra del trabajo
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS:
Este trimestre estudiamos los tipos de alimentos, los precios, elaboramos publicidad y aprendemos a interpretar los resultados.
Algunas de las competencias básicas que queremos desarrollar son:
- Saber desenvolverse en un mercado
- Utilizar correctamente el dinero
- Saber interpretar las etiquetas
- Respetar el medio ambiente
- Comparar los precios eligiendo lo bueno y más barato.
- Distinguir entre lo necesario y lo superfluo.
- Buscar lo que se adapta a nuestras posibilidades.
- Trabajar las relaciones humanas: sociabilidad, modales...
Las actividades para lograr estos objetivos se llevarán a cabo a través de las distintas asignaturas:
Inglés, Ciencias de la Naturaleza, Lengua castellana, Lengua valenciana, Matemáticas...
Compartimos con vosotros alguna muestra del trabajo
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS:
PIRÁMIDE ALIMENTICIA:
domingo, 23 de marzo de 2014
OTRA PÁGINA INTERESANTE
A veces no nos resulta fácil entre toda la información y posibilidades que tenemos, encontrar lugares que respondan a lo que necesitamos y que nos aporten medios eficaces para consolidar, reforzar o ampliar el aprendizaje.
Esta página posibilita estas opciones:
Esta página posibilita estas opciones:
PAGINA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS VARIOS
Esta página contiene recursos y actividades que podemos utilizar en casa para practicar los diversos aprendizajes. Muy útil para reforzar los aspectos tratados en el aula.
domingo, 23 de febrero de 2014
PREPARANDO EL CARNAVAL:
Uno de los objetivos que queríamos conseguir en la programación de este curso respecto a las familias, era que se implicaran y responsabilizaran en mayor grado, en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
En algunas ocasiones y actividades, se ha pedido colaboración y la respuesta siempre ha sido muy positiva. Con motivo de la preparación de disfraces, muchos padres participaron en la confección y dedicaron unas horas para cortar, pegar, recortar...
Destacar el ambiente de cordialidad y familiaridad entre los padres que participaron de todos los cursos. En las fotos, una muestra de Tercero. ¡GRACIAS!
Uno de los objetivos que queríamos conseguir en la programación de este curso respecto a las familias, era que se implicaran y responsabilizaran en mayor grado, en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
En algunas ocasiones y actividades, se ha pedido colaboración y la respuesta siempre ha sido muy positiva. Con motivo de la preparación de disfraces, muchos padres participaron en la confección y dedicaron unas horas para cortar, pegar, recortar...
Destacar el ambiente de cordialidad y familiaridad entre los padres que participaron de todos los cursos. En las fotos, una muestra de Tercero. ¡GRACIAS!
miércoles, 5 de febrero de 2014
domingo, 26 de enero de 2014
EDUCANDO EN VALORES
Iniciamos esta aventura en el blog con la certeza de que la labor educativa tiene como objetivo el corazón humano. Padres y educadores, intentamos que el corazón del niño sienta la necesidad de AMAR. Todo lo demás, está orientado a esto. El corazón humano tiene una dimensión profunda, algo que va más allá del comportamiento respecto a los demás, tiene que ver con la forma de mirar, de situarse, de escuchar... La persona necesita el bien, la verdad, la belleza. Los valores nos ayudan a trabajar esta dimensión profunda. Estas fotos os dan una idea de la dinámica de una clase de religión de tercero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)